En esta era digital, la web rige casi toda transacción profesional. Cualquier persona que se esté iniciando en la vida profesional está vinculada con el mundo digital. Es por ello que muchos ya han recurrido a prestar sus servicios por medio de un «Blog Profesional«.

La razón de esto no hace falta que se explique. Sin embargo, para dejarlo más evidente debemos solamente observar el inmenso terreno que ha tomado la tecnología, y el internet, en la sociedad. Por esa razón, se aprecia y considera que un portafolio virtual dice mucho de un profesional hoy en día.

Ya sea en el campo de la medicina, de las leyes, de la educación, etc… un blog permite aportar conocimientos sobre el área y realizarse como profesional. Crear un «blog» requiere de una serie de pasos sencillos que debes seguir si deseas darte a conocer en tu área y obtener ingresos. A continuación un tutorial de cómo hacer un blog profesional.

Empieza por una inversión

El primer paso para hacer un blog profesional es escoger el dominio y un alojamiento web (mejor conocido como hosting). Ambos tienen un costo, pero al final vale la pena.

El precio puede oscilar entre los 65 y 120 dólares anuales (Incluyendo el Dominio y el Hosting). Existen páginas donde puedes comprar tu dominio y tu hosting de manera rápida y segura, como Siteground, Bluehost, FastComet, entre otros.

Debes tomar en cuenta que con un blog gratis no podrás generar tantos ingresos como cuando lo haces desde tu propia página con Dominio y Hosting privado, sin embargo aún hay opciones como Wix, WordPress y Blogger en caso que definitivamentes no tengas el capital para invertir.

Tener un blog o página web profesional es similar a abrir un local físico. Y sabemos muy bien, que mientras mejor ubicación y condiciones tenga el local mayor será la probabilidad de éxito. Por supuesto, también es súper importante la calidad del producto.

Como puedes ver todo negocio o emprendimiento debe empezar con una buena, o por lo menos mínima inversión. Por eso, esfuérzate por invertir en un buen hosting, aquí podrás ver los mejores del mercado actualmente «Los 3 Mejores Hosting para tu Sitio Web«, y escoger un excelente «Dominio» y crear un Blog Formal y Convincente.

Regístrate en Siteground para Crear un Blog Profesional

Registrarse en Siteground o en cualquier otro alojamiento web es muy sencillo. Por tanto, sabrás paso a paso cómo hacer, para que luego tengas la completa confianza de proceder al registro por cuenta propia.

Antes de empezar con el pequeño tutorial para rentar un Hosting con Siteground, debes comprender que un asunto es el Hosting y otro el Dominio.

Esto significa, que quizá en la mayoría de las compañías de alojamientos también te ofrecerán la opción de comprar un Dominio.

Sin embargo, tú puedes adquirir el Dominio en una empresa exclusivamente para Dominios, como es el caso de Namecheap y Domain.com y luego comprar el Hosting por separado; y así alojar tu blog o página web.

Primeros pasos para alojar tu página web con Siteground

Ahora sí, vamos de lleno con la explicación.

1) Al entrar en este «enlace» llegarás directo a este apartado:

Crear un Blog Profesional con Siteground

2) Luego de escoger el plan según tus exigencias o necesidades, pasamos al segundo paso:

En este paso haremos el ejemplo con el plan GrowBig ya que es el que mejor se adapta para un buen comienzo.

Sin embargo, tú escoges realmente el que más te convenga. Ya que el plan “Puesto en Marcha” también es una excelente opción si se trata de un proyecto pequeño.

Crear un Blog Profesional con Siteground

3) En este apartado, suponemos que adquiriste el dominio con Namecheap (la cual es una empresa especial para Dominios): Presionas ya tengo domino, colocas el nombre y continúas.

En caso que quieras adquirir el Domino con Siteground, lo único que harás es colocar no tengo dominio y allí colocas el nombre que quieres para tu sitio web. Si está disponible podrás continuar. Si no, repites el proceso hasta tener tu nombre de Dominio ideal.

Crear un Blog Profesional con Siteground

4) Luego, empiezas a rellenar los datos que te piden. Nada diferente a lo que toda la vida hemos hecho en cualquier compra de algún otro servicio.

Crear un Blog Profesional con Siteground

5) Antes de ejecutar el pago, debes tener en cuenta el periodo de tiempo por el cual vas a contratar el Hosting.

Siempre es recomendable que sea mínimo de un año para arriba. Mientras más tiempo escojas, más barato te saldrá el alojamiento.

Crear un Blog Profesional con Siteground

Los toques finales para hacer un blog profesional

El siguiente paso para hacer un blog profesional es instalar WordPress.

Después solo queda empezar a configurar tu blog. En la casilla “Show advanced options” (Mostrar opciones avanzadas) te aparecerán las opciones para escoger el nombre de tu blog, un nombre de usuario y una contraseña. Finalmente haz click en “Install now” (Instalar ahora).

Después de que hayas seguido estos pasos solo queda pensar en un tema para publicar en tu blog y así comenzar a ejercer tu profesión virtualmente.

El Mejor Tema de WordPress

Si bien es cierto que en WordPress podrás encontrar muchos temas gratuitos y bonitos, también hay que comprender lo que hablamos desde el principio “Todo emprendimiento debe empezar así sea con una mínima inversión”.

El tema con el que construimos esta página web se llama «Divi», por eso lo recomendamos con toda confianza, es el tema de WordPress más usado y popular en el “mundo”.

Divi, definitivamente es una de las mejores inversiones que harás en tu emprendimiento online. Te hará el trabajo más fácil, rápido y sobre todo auténtico.

Tener la plantilla Divi como tema te permitirá, entre muchos beneficios:

Crear un Blog o Página web Profesional simple y rápido.

Definitivamente, con lo rápido que avanza la web es imprescindible tener la capacidad de crear páginas o blogs totalmente profesionales y a la velocidad de los cambios. Con Divi ese asunto está resuelto.

Usar el Constructor Visual basado en un sistema de “arrastrar y soltar”.

O sea que crear  entradas, páginas, galerías, portafolios, módulos, etc… será muy simple para ti, aunque no sepas nada de desarrollador web. ¿Fascinante no?

Crear Landing Page.

O páginas de captura en cuestión de unos pocos Clics.

El acceso a múltiples temas prediseñados.

Y con temáticas específicas que podrás descargar y modificar en cuestión de Minutos.

El acceso a todos los Temas y Plugins desarrollados por “Elegant Themes”.

Elegant Themes es la empresa creadora de Divi. Goza de una muy buena reputación en todo el mundo; además cuenta con diseños y plugins para WordPress realmente geniales.

Soporte Premium en cualquier momento.

Cuando iniciamos en un proyecto online, es sumamente importante y de gran ayuda contar con un soporte técnico que nos pueda resolver algún problema con nuestro sitio web las 24 horas del día.

Múltiples recursos en la web.

Divi al ser un tema famoso cuenta con una comunidad cada vez más inmensa a nivel mundial, y gran parte en español. Es por ello que en la Internet podremos encontrar muy buenos tutoriales de esta plantilla tanto en Vídeos como en Sitios Webs.

Utiliza el SEO para hacer un «blog profesional» y Exitoso.

Aunque crear un blog o página web con Divi es simple, el hecho de llegar a tus usuarios y posibles clientes es un trabajo arduo y de compromiso.

Es un proceso que también tiene su esfuerzo y es importante conocer algunos aspectos fundamentales del SEO para que esta labor funcione.

El SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta imprescindible para crear cualquier blog o página. Es importante el uso del SEO a la hora de hacer un blog profesional.

Usa siempre keywords y otros elementos que harán de tu blog un sitio de calidad. Al principio no será fácil obtener ingresos, pero con constancia podrás lograr el éxito deseado.

Esperamos que este post te haya servido de mucho. ¡Éxitos y Saludos!

Pin It on Pinterest

Share This