El Forex y su Influencia en la Sociedad.
El Mercado Forex, es el gigante definitivo entre los mercados financieros mundiales (mercado de capitales, mercado de acciones, mercado de materias primas, etc…)
El nombre de Forex es una abreviación de “Foreign Exchange” (En español, cambio de Divisas). Según estimaciones el mercado Forex mueve más de 5 trillones de dólares diarios. Sí, así como lo acabas de leer. Es una salvada de Dinero.
Por esa razón, es que tanta gente y medios informativos hablan sobre este mercado. Es que no es para menos, su magnitud y liquidez financiera es definitivamente astronómica. Y es que son muchos los que participan de forma directa e indirectamente en la liquidez del mercado Forex.
Una forma indirecta de participación en la liquidez del mercado de Divisas, es cuando “Juan” (alguien imaginario) decide ir de vacaciones a otro país, y con su dinero local compra la divisa del país de destino, de esta forma “Juan” ha hecho trading sin, probablemente darse cuenta, y ha aportado a la liquidez diaria del Mercado Forex.
Sin embargo, son los bancos principales de cada país, los bancos comerciales junto a las grandes multinacionales los que realmente mueven la mayor cantidad de dinero en este oficio.
Es por eso que este mercado es muy volátil, porque moviliza enormes volúmenes de transiciones en cuestión de minutos y hasta segundos. De ese modo, así como puedes generarte muy buen dinero en poco tiempo, también es cierto que tu capital puede desaparecer a la velocidad de la luz si no sabes lo que estás haciendo. Mi intención no es asustarte, sino alertarte de los riesgos.
¿Es Forex para cualquier persona?
¡Un rotundo no! El Mercado Forex es un arma de doble filo. Es muy fácil salir golpeado financieramente. Es por eso, que las personas que se hallen interesadas en este oficio o sistema de inversión, como tú que estas leyendo este post, deben educarse lo más que puedan para no salir perjudicados por los altibajos producidos al operar con divisas con algún Bróker.
Entendamos, que Forex es el mercado que establece las reglas de juego en cuanto al poder adquisitivo entre países. Permite el intercambio de negociaciones a nivel comercial y entre gobiernos. A su vez dictamina, el valor de una divisa contra otra; obviamente en base a indicadores oficiales, entre ellos el turismo en cada país.
Bien, es cierto que a simple vista el Forex parece una buena alternativa de ingresos extra. Donde basta con predecir el valor de una divisa y obtener la diferencia proporcionar a la inversión hecha. Sin embargo, es un poco más complejo de lo que se ve. Más que todo por su extrema volatilidad. Por esa razón en este artículo, vamos a desglosar los elementos esenciales del Mercado Forex y cuál es la forma conveniente de empezar.
Características principales del Mercado Forex:
Estructura en pares.
Forex, como lo vimos en su nombre Original significa cambio de Divisas. Y su forma es en pares. Donde participan una moneda base y una contraparte o la moneda cotizada.
Es decir, cuando negocias en el mercado Forex tú compras o vendes un par de divisas. Por ejemplo, al comprar el par EUR/USD, lo que has hecho es comprar Euros y vender Dólares. Y al vender el par, lo que has hecho es vender Euros y comprar Dólares. Hasta allí todo suena sencillo.
Es por eso que, si las compras son mayores que las ventas el euro se aprecia contra el dólar y si las ventas superan a las compras entonces el valor del dólar se fortalece contra el euro.
De allí la idea que el trading es una lucha entre Toros contra Osos, ya que los toros atacan de abajo hacia arriba y los osos de arriba hacia abajo. Es la forma más simple de entender este sistema.
¿Cuándo comprar y cuándo vender?
He aquí donde se aplican los conocimientos adquiridos previamente. Nadie, solo Dios, sabe cuándo el valor de una divisa va a subir o bajar. Los traders lo que hacen es especular conforme a estudios técnicos del comportamiento de la gráfica (o conocido como la acción del precio), y también en base a las noticias con relevancia internacional, conocido como el análisis fundamental.
¿Qué es el análisis técnico?
Es el estudio del comportamiento del precio. Se suele creer que el mercado da señales de entrada y salida por medio de puntos máximos, puntos mínimos, figuras y patrones formados en la gráfica.
Es allí donde el análisis técnico entra en acción. Se resume en analizar los elementos dados por el mismo precio, un soporte, una resistencia, una figura en la gráfica, un patrón de velas, el manejo correcto de los indicadores, entre otras cosas.
¿Qué es el análisis fundamental?
Es la acción de analizar las noticias más recientes a nivel político, bancario, comercial y social. El objetivo, es identificar que tan relevante es una noticia en particular y si esta tiene la suficiente fuerza como para mover el Mercado en el presente o en el futuro. A partir de ese análisis se toma una decisión de entrada o salida de una transacción.
Un ejemplo particular, del análisis fundamental, esta vez aplicado a las Acciones, fue cuando se supo que el equipo de Fútbol, la Juventus, compararía el fichaje de Cristiano Ronaldo. Las acciones cerraron ese día con un alza del 5,77%. Eso es lo que hace el análisis fundamental, que los traders entren o salgan del mercado tras una noticia de relevancia.
¿Qué son los Indicadores?
Bien para ser directo, los Indicadores son herramientas o recursos que el bróker pone a tu disposición. Desde luego, va depender en qué plataforma estas operando.
Por ejemplo, si estás haciendo trading en MT4(Metatrader 4) encontrarás una gran cantidad de indicadores que pudieran ser algo abrumadores para ti si estás empezando.
Lo ideal, es que empieces usando de uno a tres indicadores mientras vas entendiendo las funcionalidades y beneficios que pueden aportar el resto. En lo particular, uso mucho el RSI y las Medias Móviles, aunque también utilizo otros más.
¿Qué es un Bróker?
Son comúnmente, empresas financieras que hacen de intermediarios o de contraparte en tus negociaciones. Por medio de ellos es que podrás invertir tanto en el mercado Forex o en cualquier otro activo disponible en el bróker, con un capital muy pequeño en comparación al capital que tendrías que disponer al operar directamente en la bolsa de Londres o Nuevas York, por ejemplo.
Es importante saber escoger con lupa el bróker con que harás tus negociaciones. Ya que pudieras salir perjudicado si escoges cualquier corredor que te ofrece invertir en el Mercado Forex u otros activos.
Lo principal que debes tomar en cuenta es si es un bróker regulado, luego su trayectoria y las comisiones que cargaran en tu cuenta cada vez que hagas una entrada o salida de una posición. Hay brókers que no te cobran comisiones por operar en Forex, en vez de eso te cobran lo que se conoce como Spread. Que es la diferencia entre el precio de venta (Ask) con el precio de compra (Bid).
¿Qué es Spread?
Es la comisión que se lleva el bróker por cada transacción que hagas. Cada bróker establece cuál será el spread que cobrará. Esto también depende del par de divisas que vayas a operar y la liquidez del mercado en ese momento en específico. Aunque por lo competencia que hay entre brókers, los spreads suelen ser bajos.
Un ejemplo de Spread sería este, supongamos que el par EUR/USD tiene como tasa de cambio Bid/Ask como: 1.1240/1.1242. Siempre compraremos (entrar al alza) al precio ASK y venderemos (entrar a la baja) al precio BID. Entonces al tú entrar en esta operación, el spread o comisión para el bróker será de 2 pips.
¿Qué es un pip?
En el Mercado Forex, el precio de las divisas y los spreads se establecen en pips, que serían las siglas en inglés de “Porcentaje en Punto”. Un pip, significa el cambio más pequeño que puede realizar una tasa de cambio. Dicho de otro modo, es la cantidad mínima por la que pudiera cambiar la cotización de una Divisa.
El pip se halla en el último decimal de un precio. Si hablamos del par EUR/USD un pip estaría en el cuarto decimal. O sea $o.ooo1. Por otro lado, para los pares de divisas que incluyan al Yen Japonés, la posición de un pip será en el segundo decimal, o sea $o.o1.
Un ejemplo práctico sería, si el EUR/USD hizo una variación de 1.0500 a 1.0505, significa que hubo un cambio de 5 pips en el precio. Se sabe que al dividir un pip en su forma decimal con la tasa de cambio en dólares, se obtiene el precio del pip por unidad.
Para nuestro ejemplo, sería: 0.0001/1= $o.ooo1. Como podemos ver el precio no es la gran cosa, pero cuando operamos en el Mercado Forex lo hacemos con cantidades grandes. Por eso, para saber el precio de cada pip en una posición, dependerá del par de divisas que operes y del lote.
¿Qué es un Lote?
Anteriormente para operar en el mercado de divisas había que disponer de una cantidad específica llamada lote. Sin embargo, hoy en día también existen los mini lotes y los micro lotes. Un lote Estándar, representa 100 000 unidades de la moneda base, mientras que un minilote representa 10 000 unidades y un microlote 1 000 unidades.
Perfecto, ya que sabemos qué tipo de lotajes hay en el Mercado Forex ahora calculemos el valor de un pip teniendo en cuenta el lotaje como una variable y el par de divisa a operar.
Pero antes, es necesario que sepas que hay tres tipos de pares de divisas. Están los pares mayores, los pares mixtos y los pares exóticos. Los pares mayores son todos aquellos que tienen al dólar estadounidense y son muy populares.
Los pares mixtos, son todos aquellos que no tienen al dólar estadounidense, pero son divisas populares y, por último están los pares exóticos que son todos aquellos que combinan una moneda mayor con una moneda de países en desarrollo (México, Chile, Brasil…).
El valor de un pip en función al par de Divisas y el Lotaje
Ahora sí, vamos a definir el valor de un pip. Sabemos que el precio mínimo de un pip es $0.0001 por unidad. Si abrimos una operación con 1 lote estándar con el par EUR/USD la cuenta quedaría así: o.ooo1x100.000/1= 10 usd por cada pip o dicho de otro modo, por cada movimiento mínimo a favor o en contra de una posición.
Quiere decir que, si el precio se movió 20 pips a tu favor, tendrás como ganancias 200 USD. Ojo, si al contrario se mueve en tu contra 20 pips, entonces tu pérdida sería de -200 USD. La misma fórmula aplica para calcular el valor de cada pip con los minilotes y los microlotes.
En conclusión.
La intención principal de este post, es que tengas la iniciativa de investigar detalladamente cada elemento municionado y también los que no mencioné, pero has escuchado hablar del Mercado Forex.
La idea es que puedas estar lo más informado posible antes de tomar la decisión de invertir tu dinero en este Mercado. Es importante que entiendas que ser un trader no es un oficio que te sacará de un apuro económico, creo que sería la elección menos conveniente para ti si es tu caso.
Cuando operamos en el Mercado Forex o en cualquier otro activo, el 80% de las decisiones giran en torno a nuestra estabilidad emocional, luego el 20% se reparte entre el conocimiento y el método a operar.
Como podrás ver, la estabilidad emocional es extremadamente importante en este oficio y si estas en un aprieto económico tus emociones harán que tomes daciones por impulsos y no por lógica.
Es allí la razón de tu formación antes de entrar en este mundo de las Inversiones en el Mercado Forex. Sigue aprendiendo, viendo videos, cursos, capacitaciones, etc… En otras palabras, invierte en tu formación y tendrás grandes beneficios en lo que te quieres dedicar. Visita nuestra TIENDA, y encuentra los recursos necesarios para tu éxito como trader del Mercado Forex y en otros Mercados.
Si te gustó este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales o con quien quieras; y si te gustaría añadir algún comentario bienvenido seas.
¡Saludos!