Las criptomonedas: Más allá de los negocios virtuales

Todos sabemos que en esta sociedad casi dependemos del internet, que la mayor parte de las inversiones tienen ocasión gracias a él y por eso se dio paso a las criptomonedas, siendo unas divisas virtuales que se usan como método de ahorro o de inversión por muchas personas y empresas en la actualidad.


La legalidad en este aspecto es muy debatida, pero no por ello deja de utilizarse en transacciones porque terminan siendo más los beneficios que las desventajas del mismo, siendo extremadamente versátiles ante situaciones de crisis económica en muchos países donde ya son aceptadas. O en el que caso de Venezuela, por ejemplo, que ha hecho de las Criptomonedas una gran alternativa para combatir la crisis política y social que existe en este momento.

Las Criptomonedas actualmente son los Activos Digitales más seguros del Mundo.

El uso de criptografía en estas monedas es lo que hace que su uso sea cada vez más frecuente, usando tecnología que es casi inviolable para que el aspecto de seguridad esté mucho más afianzado, que las transacciones sean mucho más sencillas y rápidas de lo que ya han sido en los métodos tradicionales.

Por ejemplo, la primera moneda fue el Bitcoin, que creo un buen precedente para que surgieran muchas más y le demostrarán al mundo el verdadero significado de la confiabilidad en las transacciones virtuales, en las que hasta los expertos dudaban por la rapidez y sencillez en los procedimientos.

Claro, tenemos que tomar en cuenta que esto de las Criptomonedas fue algo completamente novedoso en aquellos tiempos de lanzamiento, 2009, aún lo sigue siendo. Hay muchos que lamentan no haber adquirido, por lo menos un miserable Bitcoin, cuando no valía ni la cuarta parte de un centavo de dólar.

¿Qué es una Criptomoneda?

Una criptomoneda, es una moneda virtual que se usa para intercambio de bienes o servicios, tal cual como lo hacen las monedas físicas, que cuenta con un valor estipulado de acuerdo a su oferta y demanda en el mercado. Es decir, a medida que la compra o demanda de Criptomonedas, por ejemplo, el Bitcoin, crece en la red, igualmente va aumentando su valor. Sin embargo, cuando las ventas superan a las compras, entonces el precio cae.

      

Estos movimientos de liquidez que puede tener una Criptomoneda, dan pie a los emprendedores y empresarios para crear alternativas de ingresos y negocios con los márgenes de ganancias que producen la compra y la venta de estos activos, dicho de otro modo, haciendo lo que se conoce como trading.

Piensa en esto como si se tratase de la negociación de un producto común y corriente del que estamos acostumbrados. O incluso, puedes compararlos con metales como el Oro, la plata, etc… La diferencia es que estos son activos en digital. 

Las Criptomonedas más fomosas son casi impenetrables.

Ahora, estas Criptomonedas usan una criptografía fuerte, o por lo menos las más conocidas, para que funcionen con toda seguridad, evitando robos y estafas como pasa con algunas monedas falsas, que no logran permanecer en el mercado por fallas en las compras o ventas, pero siguen existiendo de manera paralela.

Una de las mayores características de las criptomonedas es que usan algoritmos complicados y un sistema llamado, BlockChain, en español sería cadenas de BLOQUES. Este sistema tiene una seguridad altamente robusta, ya que cada bloque está conectado entre sí, por medio de códigos encriptados, creando una correlación inalterable.

Para que comprendas mejor cómo funciona la BlockChain te dejo este vídeo del Canal “Solo Para Inteligentes” donde se aborda este tema de una forma muy clara e intuitiva: 

             

Cabe destacar, que aparte de que la mayoría de las monedas usan el Sistema de Bockchain como medio de tránsito, también tienen en común a personas llamadas mineros, que son aquellos que hacen de administradores, pero a su vez de servidor, por medio de sus computadores de alta potencia, para que el sistema de envío de las Criptomonedas permanezca siempre en línea.

Por otro lado, a medida que se ejecutan intercambios de Criptomonedas, los mineros intentan resolver un complejo problema matemático y así ir creando esos bloques que se pueden comparar con contenedores; donde el contenido es la información tanto de toda las transacciones del bloque anterior como las nuevas. En este enlace puedes ampliar.

¿Cómo se genera una Criptomoneda?

Se sabe de las criptomonedas desde 1998, pero sin duda los adelantos en la tecnología son los que han permitido que exista un real progreso, sobre todo mediante el uso de algoritmos para la seguridad de las mismas, así como una gran cantidad de servidores, donde hacen una especie de nodo, que permiten el funcionamiento. 

La tecnología tiene mucho protagonismo en las Criptomonedas

Como ya sabemos, la blockchains o cadenas de bloques son la base que permiten la creación de estas monedas virtuales, y a su vez que transiten como pez en el agua, pero en la internet; y también gracias a la gran cantidad de servidores (los potentes computadores de los mineros) donde se guardan los datos de las transacciones hechas y se pueden ver, son literalmente públicas, incluso otros usuarios externos podrían verlas.

Se usa tecnología P2P en conjunto con códigos y software abierto, que permiten hacer una encriptación y con esto el usuario va a poder realizar todas sus transacciones, usando procedimientos únicos con el impacto de la tecnología y asegurando que cada una de las monedas existentes pueda usarse una sola vez.

Es decir, que los códigos jamás se logren repetir. La mayor novedad en todo esto es que hasta los mismos bancos han comenzado a trabajar en base a esta moneda, demostrando que, sí se puede innovar y ponerles elementos nuevos, para que se vea la evolución de todos los implementos.

Historia de las criptomonedas y la seguridad en las mismas

En cuanto a la historia de las criptomonedas, podemos acotar que lo primero que se conoce es de 1998 por parte de Wei Dai (Este personaje es considerados por muchos como el Satoshi Nakamoto, creador del Bitcoin) quien planteó una moneda descentralizada donde el valor se estableciera por compra y venta, no dependiera de un ente particular para regular el mismo.

El ideal que se trató de seguir es de una moneda que funcionara principalmente para hacer grandes inversiones, pero este concepto se amplió con la llegada del internet para hacer las transacciones, lo que provocó que se creará todo un mercado alrededor de esta moneda virtual.

David Chaum mediante la creación de DigiCash también influyó muchísimo en todo este asunto, dándole seriedad a la idea de crear prácticamente una moneda tan legal como el dinero que corre en efectivo y que pudieran hacerse las transacciones con mucha mayor rapidez.

Otro detalle es que promulgó el lema del internet de valor, donde con una moneda se compra o vende de manera rápida, usando monedas internacionales como el euro o dólar para equivalencias y surgiendo plataformas como PayPal.

¿Que es el trading con criptomonedas?

Cuando introducimos el término trading hablamos de analizar con detenimiento los diversos mercados y las criptomonedas existentes, con esto se hacen un estudio de muchos factores para posteriormente medir el valor futuro de un activo, en cualquier tipo de moneda que puedas usar.

En el ámbito de Criptomonedas se hace para tener una noción más cercana de los costos y poder comprar al precio más bajo, esperando que en una corta temporada se revalorice; no tiene casi diferencia al Mercado Forex.

El trading con Criptomonedas, es muy similar al trading en el Mercado Forex

Este procedimiento en criptomonedas no se puede hacer bajo la información de cualquier plataforma, más bien muchos apelan al uso de sitios web de Exchange, que son las páginas donde hacen intercambios de criptomonedas únicamente, dándote información antigua y nueva de la moneda para que hagas una comparación.

También hay plataformas como IQ OPTION que nos permiten especular el precio para comprar y vender. Dicho de otro modo, negociamos si el precio sube o baja; en la diferencia se van viendo las ganancias o pérdidas.

Ojalá este post te haya orientado así sea un poco, y luego sigas fortaleciendo tus conocimientos en esta nueva tecnología, que son las Criptomonedas.

¡Saludos!

Pin It on Pinterest

Share This